Buscar este blog

7 de julio de 2013

Como conseguir re-tweets

En plena era de las redes sociales, conseguir que nuestros mensajes (y con ellos nuestros enlaces) sean retweeteados puede proporcionarnos un aumento de visitas considerable a nuestra página web; a pesar de que a veces pueda resultar complicado, lo cierto es que los comportamientos en Internet son sencillos de estudiar y, con ellos, todas las variables que hacen que los usuarios se decidan a hacer click en 'Retweet'.


Instrucciones

Los mensajes que más retweet consiguen son aquellos que se encuentran entre los 71-100 caracteres, seguidos por los de más de 100. El puesto más bajo se encuentra en los 0-40 caracteres.

¡Añádele una URL! Los tweets con enlace se comparten un 28,4%; el resto, 21,4%.

Utiliza hashtags con control. Los tweets que tienen, por lo menos, uno, se comparten un 20,8% más que los que no lo hacen.

Por otra parte, debes saber que aquellos que más se utilizan son #nowplaying, #ff, #jobs, #fb, #tinychat, #vouconfessarque, #fail, #tcot, #1 y #followfriday.

Los usuarios suelen realizar retweets durante las 12 AM y las 2 PM. ¡Temporízate!

El viernes es el día de la semana con más actividad en Twitter.

Pregunta directamente por el retweet;

- "Please retweet" consigue un 51% de clicks.

- "PleaseRT" tiene un 39% de clicks.

Si no se usan estas coletillas, el mensaje sólo consigue un 12% de retweets.

¡No hables acerca de ti! Los mensajes más compartidos sólo tienen un 1,5% de referencia a uno mismo.

Sé rápido y comparte material fresco; el 80% de los usuarios suele hacer click a noticias y, un 55-60%, a entretenimiento.

Los artículos que mencionan a Twitter suelen ser retweeteados un 200% más que los de Facebook.

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo conseguir más retweets, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Redes sociales.



Fuente: uncomo.com 

No hay comentarios.: